• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo se mueve la energía térmica en un sistema?
    La energía térmica se mueve dentro de un sistema a través de tres mecanismos primarios:

    1. Conducción:

    * Definición: La transferencia de energía térmica a través del contacto directo entre sustancias de diferentes temperaturas.

    * Cómo funciona: Cuando dos sustancias están en contacto, las moléculas de la sustancia más caliente vibran más vigorosamente y chocan con las moléculas de la sustancia más fría, transfiriendo parte de su energía cinética.

    * Ejemplos: Una cuchara de metal se calienta cuando se coloca en una taza de té caliente, el calor de una estufa caliente que calienta una sartén.

    2. Convección:

    * Definición: La transferencia de energía térmica a través del movimiento de fluidos (líquidos o gases).

    * Cómo funciona: Cuando se calienta un líquido, se vuelve menos denso y se levanta, mientras que los hundidos de fluido más fría se para tomar su lugar. Esto crea un flujo circular llamado corriente de convección, que transfiere el calor.

    * Ejemplos: Agua hirviendo en una olla (se eleva el agua caliente, los lavabos de agua más fríos), el aire que circula en una habitación calentada por un radiador.

    3. Radiación:

    * Definición: La transferencia de energía térmica a través de ondas electromagnéticas, que pueden viajar a través de un vacío (como el espacio).

    * Cómo funciona: Todos los objetos emiten radiación electromagnética, y la cantidad y el tipo de radiación dependen de la temperatura del objeto. Los objetos más calientes emiten más radiación, incluida la radiación infrarroja que percibimos como calor.

    * Ejemplos: El sol calentando la tierra, una fogata que irradia el calor, un horno microondas que calienta la comida.

    Nota importante: Estos tres métodos a menudo funcionan juntos, especialmente en sistemas complejos. Por ejemplo, cuando hierve agua en una olla, la conducción transfiere el calor de la estufa a la olla, la convección circula el agua dentro de la olla y la radiación transfiere el calor de la olla al aire circundante.

    Otros factores que influyen en la transferencia de calor:

    * Propiedades del material: Diferentes materiales realizan calor a diferentes tasas (por ejemplo, el metal es un buen conductor, mientras que la madera es un conductor deficiente).

    * Diferencia de temperatura: Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre dos objetos, más rápido se transferirá el calor.

    * Área de superficie: Una superficie más grande permite más transferencia de calor.

    * Presencia de un medio: La conducción y la convección requieren un medio para la transferencia de calor, mientras que la radiación no.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com