1. Gravedad:
* Ejemplo: Una pelota sostenida sobre el suelo tiene energía potencial debido a su posición en el campo gravitacional de la Tierra. Cuando se libera, cae, convirtiendo la energía potencial en energía cinética a medida que se acelera hacia abajo.
2. Energía potencial elástica:
* Ejemplo: Una banda de goma estirada o un resorte comprimido almacena energía potencial. Cuando se libera, la banda o la primavera retroceden, convirtiendo la energía potencial en energía cinética.
3. Energía potencial química:
* Ejemplo: Los alimentos contienen energía potencial química almacenada en los enlaces de sus moléculas. Nuestros cuerpos descomponen estos enlaces durante la digestión, liberando esta energía como calor y energía cinética al movimiento de alimentación.
4. Energía potencial eléctrica:
* Ejemplo: Una batería almacena energía potencial eléctrica. Cuando está conectado a un circuito, esta energía se libera como flujo de electrones, creando una corriente eléctrica que puede alimentar dispositivos.
5. Energía potencial nuclear:
* Ejemplo: Las centrales nucleares usan la energía potencial almacenada dentro del núcleo de los átomos. Cuando esta energía se libera a través de la fisión nuclear, se convierte en energía térmica, que luego puede usarse para generar electricidad.
En general, la conversión de energía potencial a energía cinética sigue la ley de conservación de la energía:
* La energía no se puede crear ni destruir, solo transformada de una forma a otra.
Por lo tanto, cuando se libera la energía almacenada, no se pierde sino simplemente se convierte en una forma diferente de energía, a menudo energía cinética que resulta en el movimiento.