Aquí hay un desglose:
* Niveles de energía: Los electrones en los átomos ocupan niveles de energía específicos, como pasos en una escalera. Los niveles más altos corresponden a energías más altas.
* Transición: Cuando un electrón cae de un nivel más alto a un nivel más bajo, pierde energía.
* Emisión de fotones: Esta energía perdida no se disipa como calor; En cambio, se libera como un paquete discreto de radiación electromagnética llamada fotón.
* Energía de fotón: La energía del fotón emitido es exactamente igual a la diferencia de energía entre los dos niveles de energía.
* Espectro electromagnético: La energía del fotón determina su frecuencia y longitud de onda, que corresponde a una región específica del espectro electromagnético (por ejemplo, luz visible, ultravioleta, infrarrojo).
Ejemplo:
Imagine un electrón en un átomo de hidrógeno que se transmite del nivel de energía N =3 al nivel N =2. Esta diferencia de energía se libera como un fotón con una energía específica que corresponde a la línea roja en el espectro de hidrógeno.
Puntos clave:
* Este proceso se llama emisión atómica .
* La diferencia de energía entre los niveles dicta las propiedades del fotón.
* El fotón emitido lleva la energía perdida por el electrón.