Efectos positivos:
* Circulación mejorada: Las temperaturas cálidas pueden dilatar los vasos sanguíneos, lo que lleva a un mejor flujo sanguíneo en todo el cuerpo.
* Relajación muscular: El calor puede aliviar la tensión muscular y la rigidez.
* Alivio del dolor: La terapia térmica se usa para tratar el dolor asociado con afecciones como la artritis y las cepas musculares.
* Respuesta inmune mejorada: Los estudios sugieren que la exposición al calor moderada puede aumentar el sistema inmunitario.
* Duerme mejorado: Un baño o una ducha tibia puede ayudar a relajar el cuerpo y promover el sueño.
Efectos negativos:
* Agotamiento por calor: Esta es la forma más suave de enfermedad relacionada con el calor, caracterizada por fatiga, debilidad, mareos, dolor de cabeza y náuseas.
* Carrera de calor: Una condición grave en la que la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y los sistemas internos del cuerpo comienzan a apagarse. Los síntomas incluyen confusión, latidos rápidos, convulsiones y pérdida de conciencia.
* deshidratación: El calor puede causar sudoración excesiva, lo que lleva a la pérdida de líquidos y la deshidratación.
* Daño de la piel: La exposición prolongada al calor intenso puede provocar quemaduras solar y cáncer de piel.
* Problemas respiratorios: El clima cálido y húmedo puede dificultar la respiración, particularmente para las personas con asma u otras afecciones respiratorias.
Otras consideraciones:
* edad: Los niños muy pequeños y los adultos mayores son más susceptibles a enfermedades relacionadas con el calor.
* Condiciones de salud: Las personas con ciertas afecciones de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad, tienen un mayor riesgo.
* Medicamentos: Algunos medicamentos pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular la temperatura.
* Actividad física: Hacer ejercicio en clima cálido puede aumentar el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.
Cómo mantenerse a salvo en clima cálido:
* Manténgase hidratado bebiendo muchos líquidos.
* Evite la actividad extenuante durante la parte más calurosa del día.
* Use ropa holgada y de color claro.
* Tomar duchas o baños frescos.
* Use ventiladores o aires acondicionados.
* Busque atención médica si experimenta síntomas de agotamiento por calor o golpe de calor.
Es importante tener en cuenta los posibles efectos del calor en su cuerpo y tomar medidas para protegerse, especialmente durante los períodos de clima extremo.