* Energía química para calentar la energía: La cera de la vela (hecha de hidrocarburos) almacena energía química. Cuando enciendes la mecha, el calor de la llama derrite la cera, convirtiéndola en líquido. Esta cera líquida es trazada la mecha por acción capilar.
* Energía química a la energía ligera: La cera derretida se vaporiza y reacciona con el oxígeno en el aire, una reacción de combustión. Esta reacción libera energía química como calor y energía de la luz.
* Energía térmica a energía ligera: El calor de la cera ardiente hace que las partículas en la llama se exciten. A medida que estas partículas excitadas regresan a su estado fundamental, liberan energía en forma de fotones, creando la luz que vemos.
En resumen:
1. Energía química (cera) → Energía térmica (cera de fusión)
2. Energía química (cera) → Energía térmica + energía de la luz (combustión)
3. Energía térmica (llama) → Energía de la luz (emisión de fotones)
Es importante tener en cuenta que si bien la luz producida por una vela puede parecer brillante, la gran mayoría de la energía liberada en la combustión es en realidad en forma de calor.