* La corriente es la clave: La cantidad de energía transferida por un cable depende principalmente de la corriente , que es la tasa de flujo de carga eléctrica (electrones). No se trata solo de la cantidad de electrones presentes.
* Velocidad de deriva: Los electrones en un alambre se mueven con una velocidad de deriva lenta . Una corriente más alta significa que más electrones fluyen a través de un punto dado por segundo, incluso si sus velocidades individuales son relativamente bajas.
* Voltaje y resistencia: La cantidad de energía transferida también depende del voltaje a través del cable y su resistencia . Un voltaje más alto significa más energía por electrón, y una menor resistencia permite que fluya más corriente para un voltaje dado.
Piense en ello así:
Imagina un río. Cuanta más agua fluya por segundo (corriente), más energía puede transportar, independientemente de cuántas moléculas de agua individuales estén presentes. Del mismo modo, en un cable, el número de electrones por sí solos no cuenta toda la historia. La velocidad a la que se mueven (velocidad de deriva) y la fuerza que los impulsa (voltaje) son factores cruciales.
En resumen:
Si bien más electrones en un cable pueden contribuir a una corriente más alta, no es el único factor determinante. La corriente, el voltaje y la resistencia juegan un papel en la cantidad de energía que se transfiere.