1. Fisión: Los átomos de uranio son bombardeados con neutrones. Esto hace que los átomos de uranio se dividan (fisión) en elementos más ligeros.
2. Liberación de energía: Esta división libera una tremenda cantidad de energía, principalmente en forma de energía cinética (el movimiento de las partículas).
3. Generación de calor: La energía cinética de los productos de fisión se transfiere a los átomos circundantes, lo que hace que vibren más rápidamente. Este aumento de la vibración es lo que percibimos como calor .
4. Transferencia de calor: El calor generado se transfiere a un refrigerante (generalmente agua) que circula alrededor del núcleo del reactor.
5. Producción de vapor: El refrigerante con calefacción se usa para convertir el agua en vapor.
6. Generación de electricidad: El vapor impulsa turbinas conectadas a generadores, que producen electricidad.
Aquí hay una analogía simplificada: Imagine un montón de bolas de boliche (átomos de uranio) empacados firmemente. Cuando les arroja una bola más pequeña (neutrones), hace que algunas bolas de bolos se separen (fisión), liberen energía y envíen bolas más pequeñas (productos de fisión) volando. Estas bolas voladoras chocan con otras bolas de bolos, haciéndolas moverse más rápido y generar calor.
Puntos clave:
* Sin combustión: La energía nuclear no implica quemar combustible como combustibles fósiles.
* Altamente eficiente: Una pequeña cantidad de combustible nuclear puede generar una gran cantidad de energía.
* No hay emisiones de gases de efecto invernadero: A diferencia de los combustibles fósiles, la energía nuclear no libera directamente el dióxido de carbono en la atmósfera.
Preocupaciones de seguridad:
* Residuos radiactivos: La fisión produce desechos radiactivos, que deben almacenarse de manera segura durante largos períodos.
* accidentes nucleares: Si bien es raro, accidentes como Chernobyl y Fukushima destacan los peligros potenciales de la energía nuclear.
En general, la energía nuclear proporciona una valiosa fuente de energía de bajo carbono. Sin embargo, es crucial abordar las preocupaciones de seguridad y garantizar prácticas de gestión de residuos responsables.