1. Gas de hidrógeno comprimido:
* Cómo funciona: El gas de hidrógeno se comprime a altas presiones (típicamente 350-700 bar) y se almacena en tanques.
* pros: Tecnología relativamente madura, alta densidad de energía por unidad de volumen.
* contras: Requiere tanques fuertes y pesados, potencial para fugas y explosiones, baja eficiencia debido a las pérdidas de energía durante la compresión y la descompresión.
2. Hidrógeno líquido:
* Cómo funciona: El hidrógeno se enfría a -253 ° C, convirtiéndolo en un líquido.
* pros: La mayor densidad de energía por unidad de volumen en comparación con otros métodos.
* contras: Requiere temperaturas muy bajas y tanques criogénicos especializados, altas pérdidas de energía durante la licuefacción y la vaporización, costosa.
3. Almacenamiento de hidrógeno en estado sólido:
* Cómo funciona: El hidrógeno se almacena en materiales sólidos, como hidruros metálicos o materiales de carbono, donde está unido químicamente.
* pros: Alta capacidad de almacenamiento, potencialmente más segura que el hidrógeno comprimido o líquido.
* contras: Todavía en las primeras etapas de desarrollo, la densidad de energía limitada en comparación con el hidrógeno comprimido o líquido, las tasas de carga lenta y descarga.
4. Hidrógeno en portadores orgánicos:
* Cómo funciona: El hidrógeno está unido químicamente a moléculas orgánicas, como el metanol o el amoníaco.
* pros: Relativamente seguro y conveniente de manejar, puede transportarse y almacenarse utilizando la infraestructura existente.
* contras: Densidad de energía más baja que otros métodos requiere energía adicional para extraer hidrógeno del portador.
5. Power-to-Gas:
* Cómo funciona: El exceso de electricidad de fuentes renovables se utiliza para producir hidrógeno a través de la electrólisis. Este hidrógeno se puede almacenar en cualquiera de los métodos anteriores.
* pros: Aprovecha la infraestructura de energía renovable existente, se puede utilizar para equilibrar la red eléctrica.
* contras: Requiere una entrada de energía significativa para la electrólisis.
El mejor método para almacenar energía de hidrógeno depende de la aplicación y los requisitos específicos, como la escala de operación, costo, seguridad y necesidades de densidad de energía. La investigación y el desarrollo continúan explorando métodos nuevos y mejorados para almacenar energía de hidrógeno de manera eficiente y segura.