1. Resistencia en líneas de transmisión:
* Joule Calefacción: La electricidad que fluye a través de los cables encuentra resistencia, generando calor. Esta es una ley física fundamental, y cuanto más largo y más delgado sea el cable, mayor será la resistencia y la pérdida de calor.
* minimizando la pérdida: La red nacional utiliza líneas de transmisión de alto voltaje para minimizar esta pérdida. El alto voltaje reduce la corriente para la misma transferencia de potencia, reduciendo las pérdidas de resistencia.
2. Fugas y descarga de corona:
* fugas: Al cierta energía puede filtrarse desde las líneas de alto voltaje a las estructuras circundantes o el suelo, particularmente en áreas con alta humedad.
* descarga de corona: Las líneas de alto voltaje pueden causar la ionización del aire a su alrededor, lo que resulta en un débil brillo y pérdida de energía. Esto es más significativo en áreas con alta humedad o donde las líneas están juntas.
3. Pérdidas del transformador:
* Corrientes de Eddy: Los transformadores, utilizados para subir y bajar voltajes, pueden experimentar la pérdida de energía debido a las corrientes de remolino:las corrientes circulantes dentro del núcleo del transformador.
* Pérdida de histéresis: Los campos magnéticos en el núcleo del transformador causan cierta pérdida de energía ya que el campo magnético cambia constantemente con la corriente alterna.
4. Pérdidas de cambio:
* potencia reactiva: Cuando los interruptores se abren y se cierran, se pierde algo de energía en forma de potencia reactiva, lo que no contribuye al trabajo útil, pero aún requiere energía para generar y disiparse.
5. Otros factores:
* clima: Las altas temperaturas pueden aumentar la resistencia en los cables, lo que lleva a una mayor pérdida de energía.
* Ineficiencias del equipo: Los transformadores, los generadores y otros equipos pueden experimentar pequeñas pérdidas debido a sus mecanismos internos.
Esfuerzos para minimizar las pérdidas:
La red nacional trabaja continuamente para minimizar las pérdidas a través de:
* Equipo eficiente: Utilización de transformadores y generadores de alta eficiencia.
* Mantenimiento de la línea: Inspecciones y mantenimiento regulares para minimizar las fugas y la corrosión.
* Tecnologías de cuadrícula inteligente: Utilizando tecnologías avanzadas para optimizar el flujo de potencia y reducir las pérdidas.
En general:
Si bien cierta pérdida de energía es inevitable, la red nacional está diseñada para minimizar las pérdidas y ofrecer electricidad de manera eficiente. El porcentaje actual de pérdida de energía es relativamente pequeño, pero existen esfuerzos continuos para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.