1. Estabilidad nuclear:
* núcleos inestables: Ciertas combinaciones de protones y neutrones dentro del núcleo de un átomo son inherentemente inestables. Estos núcleos inestables poseen un exceso de energía, haciéndolos propensos a la descomposición.
* núcleos estables: Los núcleos con una relación equilibrada de protones y neutrones son más estables. Estos núcleos no se descomponen espontáneamente.
* La unidad de estabilidad: La descomposición radiactiva es el proceso por el cual los núcleos inestables se transforman en configuraciones más estables. Esta transformación implica la emisión de partículas (como alfa, beta o gamma) y/o energía.
2. Pérdida de energía:
* Energía de unión: La energía que sostiene los nucleones (protones y neutrones) juntos en el núcleo se llama energía de unión. Los núcleos estables tienen mayor energía de unión por nucleón en comparación con los núcleos inestables.
* Lanzamiento de energía: La descomposición radiactiva libera el exceso de energía almacenada dentro de un núcleo inestable. Esta energía se libera en forma de energía cinética de las partículas emitidas, rayos gamma o ambos.
* Pérdida de masa: Según la famosa ecuación de Einstein, E =Mc², la masa y la energía son equivalentes. Cuando un núcleo decae, pierde masa, que se convierte en energía. Esta diferencia de energía es la fuerza impulsora detrás de la descomposición radiactiva.
Ejemplo:
Imagine un núcleo con demasiados neutrones en comparación con los protones. Este exceso de energía se puede liberar convirtiendo un neutrón en un protón, emitiendo un electrón (partícula beta) y liberando energía. Este proceso de descomposición transforma el núcleo en una configuración más estable, reduciendo su exceso de energía.
En resumen:
* La descomposición radiactiva es un proceso por el cual los núcleos inestables se transforman en configuraciones más estables.
* Esta transformación se acompaña de la liberación de exceso de energía.
* La fuerza impulsora detrás de la descomposición radiactiva es la búsqueda de un estado de energía más estable y de menor energía.
Por lo tanto, la pérdida de energía y la estabilidad nuclear están intrincadamente vinculadas en el proceso de desintegración radiactiva . El núcleo inestable busca lograr una configuración más estable al liberar el exceso de energía, perdiendo la masa y cada vez más estable.