1. Energía potencial (PE):
* Fórmula: PE =MGH
* m: Masa de agua (kg)
* g: Aceleración debido a la gravedad (9.8 m/s²)
* H: Altura del agua por encima de un punto de referencia (M)
Esta fórmula representa la energía almacenada en el agua debido a su posición en relación con un punto de referencia. Por ejemplo, el agua almacenada detrás de una presa tiene energía potencial debido a su altura.
2. Energía cinética (KE):
* Fórmula: Ke =1/2 * mv²
* m: Masa de agua (kg)
* V: Velocidad del agua (M/S)
Esta fórmula representa la energía del movimiento en el agua. Por ejemplo, un río que fluye posee energía cinética.
3. Energía térmica (calor):
* Fórmula: Q =McΔT
* Q: Energía térmica (Joules)
* m: Masa de agua (kg)
* c: Capacidad de calor específica del agua (4.184 J/g ° C)
* Δt: Cambio de temperatura (° C)
Esta fórmula representa la energía asociada con la temperatura del agua.
4. Energía hidroeléctrica (conversión potencial de energía a energía cinética):
* Fórmula: Potencia =ρ * g * q * h
* ρ: Densidad de agua (kg/m³)
* g: Aceleración debido a la gravedad (9.8 m/s²)
* Q: Caudal de agua (M³/s)
* H: Altura de la cabeza de agua (M)
Esta fórmula representa la potencia generada a partir del agua que fluye a través de una turbina, convirtiendo su energía potencial en energía cinética.
En resumen:
La "energía del agua" a la que se refiere probablemente depende del contexto específico. Debe considerar la forma de energía que se está discutiendo (potencial, cinética, térmica, etc.) y elegir la fórmula apropiada para calcularla.