Es el * flujo * de los electrones que transporta energía, no los niveles de energía de los electrones individuales.
Imagina un río que fluye cuesta abajo. Las moléculas de agua en sí no tienen mucha energía, pero el * flujo * del agua lleva mucha energía potencial. El mismo principio se aplica a los electrones en un circuito:
* Diferencia de potencial: El "descenso" en un circuito es la diferencia de potencial , también llamado voltaje. Piense en ello como una diferencia de presión que conduce los electrones.
* flujo de electrones: Los electrones fluyen desde áreas de mayor potencial (como el terminal positivo de una batería) a áreas de menor potencial (como el terminal negativo).
* Transferencia de energía: A medida que los electrones fluyen a través del circuito, encuentran componentes como resistencias, motores y bombillas. Estos componentes usan la energía transportada por el flujo de electrones para trabajar (como generar calor, crear movimiento o producir luz).
Puntos clave:
* Los electrones individuales no cambian sus niveles de energía drásticamente dentro de un circuito. Están constantemente tocando los átomos y perdiendo energía, pero rápidamente la recuperan del campo eléctrico.
* El * flujo * de electrones lleva la energía, no el nivel de energía de los electrones individuales.
* Componentes en el circuito "consume" la energía transportada por el flujo de electrones, convirtiéndolo en otras formas de energía.
¡Avísame si quieres explorar más de estos conceptos!