• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    La primera ley de la termodinámica establece que el cambio en la energía interna un sistema es igual a la diferencia transferida o de los sistemas como trabajo y?
    La primera ley de la termodinámica establece que el cambio en la energía interna de un sistema es igual a la diferencia entre el calor transferido hacia o desde el sistema y el trabajo realizado por o en el sistema.

    Aquí hay un desglose:

    * Energía interna (U): Esta es la energía total contenida dentro de un sistema. Incluye la energía cinética de las moléculas y la energía potencial asociada con las interacciones entre ellas.

    * Heat (Q): Esta es la transferencia de energía entre el sistema y su entorno debido a una diferencia de temperatura. El calor se puede agregar al sistema (Q positivo) o eliminarse del sistema (Q negativo).

    * trabajo (w): Esta es la transferencia de energía entre el sistema y sus alrededores debido a una fuerza que actúa a distancia. El trabajo realizado por el sistema en su entorno se considera negativo, mientras que el trabajo realizado en el sistema por su entorno se considera positivo.

    La ecuación que representa la primera ley de la termodinámica es:

    ΔU =Q - W

    Dónde:

    * ΔU ¿Es el cambio en la energía interna?

    * Q ¿Se transfiere el calor?

    * W ¿Está hecho el trabajo?

    Puntos importantes:

    * La primera ley de la termodinámica es esencialmente una declaración de conservación de la energía. La energía no puede ser creada o destruida, solo transferida o transformada.

    * Esta ley se aplica a todos los sistemas termodinámicos, ya sea que estén cerrados (sin intercambio de materia con los alrededores) o abierto (intercambio de materia y energía con los alrededores).

    © Ciencia https://es.scienceaq.com