1. Photosíntesis: Las papas, como plantas, pueden capturar energía de la luz del sol. Esta energía se usa para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa (un azúcar) y oxígeno. Este proceso se llama fotosíntesis. La glucosa es la principal fuente de energía almacenada de la papa.
2. Respiración celular: Cuando una papa necesita energía, descompone las moléculas de glucosa a través de la respiración celular. Esto sucede en las células de la papa, específicamente dentro de los orgánulos llamados mitocondrias.
3. Liberación de energía: La respiración celular implica una serie de reacciones químicas que liberan energía de los enlaces de glucosa. La papa usa esta energía para diversas funciones como el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de sus procesos internos.
Puntos clave:
* Las papas no crean energía; Convierten energía de una forma a otra.
* La fotosíntesis es el proceso de capturar energía de la luz y almacenarla como glucosa.
* La respiración celular es el proceso de descomponer la glucosa para liberar energía utilizable.
* La energía liberada de la respiración celular se usa para varios procesos de vida.
¡Avísame si quieres más detalles en alguno de estos pasos!