* e representa la energía
* m representa la masa
* c representa la velocidad de la luz
He aquí por qué esto sucede:
* Energía de unión: Los nucleones (protones y neutrones) dentro de un núcleo atómico se mantienen unidos por una fuerte fuerza llamada fuerza nuclear fuerte. Esta fuerza libera energía, conocida como energía de unión.
* Defecto de masa: La masa total de los nucleones individuales es ligeramente mayor que la masa del núcleo que forman. Esta diferencia en la masa, conocida como defecto de masa, se convierte en la energía de unión que mantiene unido el núcleo.
* Reacciones nucleares: Cuando ocurre una reacción nuclear (como la fisión o la fusión), la energía de unión del núcleo resultante es diferente del núcleo original. Si la energía de unión de los productos es mayor, alguna masa se convierte en energía y se libera. Es por eso que las reacciones nucleares liberan grandes cantidades de energía.
Ejemplos:
* Fisión nuclear: Cuando se divide un núcleo pesado como el uranio, los núcleos resultantes tienen una energía de unión más alta por nucleón. Este exceso de energía de unión se libera como energía.
* Fusión nuclear: Cuando los núcleos ligeros como el fusible de hidrógeno para formar núcleos más pesados como el helio, la energía de unión del producto es mayor. Nuevamente, esto da como resultado la liberación de una cantidad significativa de energía.
Entonces, en esencia, la pérdida de masa en una reacción nuclear está directamente vinculada a la liberación de energía. Este principio es la base de las centrales nucleares y las armas nucleares.