1. Energía química a energía mecánica:
* El motor: El motor del tren (generalmente diesel o eléctrico) quema combustible (como diesel o carbón) o dibuja electricidad. Esta combustión o corriente eléctrica libera energía química. Esta energía se convierte en energía mecánica para girar las ruedas.
2. Energía mecánica a energía cinética:
* Turning Wheels: Las ruedas giratorias del tren ejercen una fuerza en las vías, lo que hace que el tren avance. Esta energía mecánica se transfiere a la energía cinética, la energía del movimiento.
3. Energía cinética para calentar la energía:
* fricción: Hay fricción entre las ruedas del tren y las vías, así como la resistencia al aire a medida que el tren se mueve. Estas fuerzas convierten parte de la energía cinética del tren en energía térmica.
4. Energía eléctrica a energía mecánica (trenes eléctricos):
* Motores eléctricos: Los trenes eléctricos utilizan motores eléctricos que convierten la energía eléctrica directamente en energía mecánica para girar las ruedas.
5. Energía potencial a la energía cinética (yendo cuesta arriba):
* subiendo una colina: Cuando un tren sube una colina, gana energía potencial debido a su mayor altura. Esta energía potencial se convierte en energía cinética a medida que el tren se mueve cuesta arriba.
6. Energía cinética a energía potencial (ir cuesta abajo):
* Descendiendo una colina: Cuando un tren va cuesta abajo, su energía cinética se convierte en energía potencial a medida que pierde la altitud.
7. Energía térmica para el medio ambiente:
* Disipación de calor: El calor generado por la fricción y otros procesos finalmente se transfiere al entorno circundante.
En resumen:
La transformación de energía primaria en un tren es de energía química o eléctrica a energía mecánica. Esta energía se usa para mover el tren, con algunas pérdidas debido a la fricción y otros factores.