1. Steam entra en el radiador:
* El vapor, que es agua en su estado gaseoso, ingresa al radiador a una temperatura alta (generalmente alrededor de 212 ° F o 100 ° C).
2. Transferencia de calor:
* El vapor entra en contacto con las superficies metálicas del radiador.
* Debido a la diferencia de temperatura, la energía térmica se transfiere del vapor al radiador.
3. Condensación:
* A medida que el vapor pierde energía térmica, comienza a enfriarse.
* Cuando el vapor se enfría por debajo de su punto de ebullición (100 ° C o 212 ° F), cambia el estado de un gas de regreso a un líquido (agua). Este proceso se llama condensación.
4. Liberación de calor:
* El proceso de condensación libera una cantidad significativa de energía térmica. Esto se debe a que el vapor está cediendo la energía que absorbió durante el proceso de ebullición.
* Este calor liberado se transfiere al radiador, aumentando aún más su temperatura.
5. El radiador calienta el aire circundante:
* El radiador caliente ahora transfiere el calor al aire circundante.
* Esto calienta la habitación, proporcionando calefacción.
6. Devuelve el agua condensada:
* El agua condensada (ahora más fría que el vapor inicial) se recoge típicamente en la parte inferior del radiador y fluye de regreso a la caldera o la fuente de calor.
* Esta agua se recalienta y el ciclo se repite.
En resumen:
El vapor libera energía térmica mientras se condensa dentro del radiador, transfiriendo calor al radiador y, en última instancia, al aire circundante. Así es como funcionan los sistemas de calefacción de vapor para calentar una habitación.