1. Energía de sonido a la energía mecánica:
* Las ondas sonoras viajan por el aire, vibrantes moléculas de aire.
* Estas vibraciones alcanzan su oído y hacen que el tímpano vibre, convirtiendo la energía del sonido en energía mecánica.
2. Energía mecánica a la energía fluida:
* Las vibraciones del tímpano se transfieren a los huesos pequeños en el oído medio (Malleus, Incus, Estapas).
* Estos huesos amplifican las vibraciones y las transmiten a la ventana ovalada, una membrana que separa el oído medio del oído interno.
* Esto crea ondas de presión en el fluido dentro de la cóclea del oído interno.
3. Energía de fluido a energía eléctrica:
* Las ondas de presión en la cóclea causan que se muevan los pelos pequeños (cilios) en las células ciliadas.
* Este movimiento desencadena la liberación de neurotransmisores, convirtiendo la energía del fluido en señales eléctricas.
4. Energía eléctrica a impulsos nerviosos:
* Las señales eléctricas viajan a lo largo del nervio auditivo hacia el cerebro.
* El cerebro interpreta estos impulsos como sonido, completando el proceso de audición.
En general, las transformaciones de energía en el oído se pueden resumir de la siguiente manera:
Energía de sonido → Energía mecánica → Energía de fluido → Energía eléctrica → Impulsos nerviosos → Interpretación del cerebro