* Física nuclear: Comprender las propiedades fundamentales de los núcleos atómicos y sus interacciones.
* Ingeniería nuclear: Diseño, construcción y operación de centrales nucleares y otras instalaciones nucleares.
* Radioquímica: Estudio y aplicación de isótopos radiactivos y su comportamiento químico.
* Medicina nuclear: Uso de isótopos radiactivos en el diagnóstico médico y el tratamiento.
* Armas nucleares: Desarrollo y control de armas nucleares.
* Seguridad nuclear: Asegurar la operación segura de las instalaciones nucleares y minimizar el riesgo de accidentes.
Si bien la energía nuclear se asocia principalmente con la tecnología nuclear, también se cruza con otras áreas como:
* Ciencia de los materiales: Desarrollo de materiales resistentes a la radiación y temperaturas extremas.
* Ciencia ambiental: Gestionar el impacto ambiental de los desechos nucleares y garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares.
* Economía: Evaluar los costos y beneficios de la energía nuclear en comparación con otras fuentes de energía.
* Política: Abordar las implicaciones sociales de la energía nuclear y el papel de las armas nucleares.
Por lo tanto, la energía nuclear no es solo un solo campo tecnológico, sino más bien un área de estudio y aplicación compleja e interconectada con implicaciones de largo alcance.