• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Principio de emisión espontánea y emisión estimulada?

    Emisión espontánea versus emisión estimulada:se emite dos formas en que la luz

    Tanto la emisión espontánea como la estimulada son procesos fundamentales en la mecánica cuántica que implican la emisión de luz (fotones) por átomos o moléculas excitadas. Aquí hay un desglose de sus diferencias clave:

    Emisión espontánea:

    * Mecanismo: Un átomo o molécula excitado decae espontáneamente a un estado de menor energía, liberando un fotón. Esto sucede al azar, sin ninguna influencia externa.

    * Características:

    * Dirección aleatoria: El fotón emitido puede viajar en cualquier dirección.

    * Incoherente: Los fotones emitidos tienen una amplia gama de frecuencias y fases.

    * Proceso continuo: La emisión espontánea se produce constantemente en materiales con átomos excitados, incluso sin luz externa.

    Emisión estimulada:

    * Mecanismo: Un fotón entrante con la energía correcta interactúa con un átomo o molécula excitada, lo que lo desencadena para liberar otro fotón. El fotón emitido tiene la misma energía, dirección y fase que el fotón estimulante.

    * Características:

    * direccional: El fotón emitido viaja en la misma dirección que el fotón estimulante.

    * coherente: Los fotones emitidos tienen la misma frecuencia y fase que el fotón estimulante.

    * Proceso activado: La emisión estimulada solo ocurre en presencia de un fotón entrante.

    Analogía visual:

    Imagina a un grupo de personas en una colina.

    * Emisión espontánea: La gente decide al azar subir la colina, cada una tomando su propia ruta.

    * Emisión estimulada: Alguien grita "¡Vamos!" Y todos corren cuesta abajo en la misma dirección, siguiendo a la persona que gritó.

    Aplicaciones clave:

    * Emisión espontánea: Utilizado en objetos cotidianos como bombillas, donde la luz se emite al azar por filamentos calentados.

    * Emisión estimulada: La base de los láseres, donde la emisión estimulada amplifica un haz de luz coherente.

    En resumen:

    Si bien la emisión espontánea y estimulada implica la emisión de fotones, la diferencia clave radica en la presencia o ausencia de una influencia externa. La emisión espontánea es un proceso aleatorio, mientras que la emisión estimulada se desencadena por un fotón entrante, lo que resulta en una luz coherente y direccional. Esta diferencia tiene profundas implicaciones para varias tecnologías, particularmente láseres y diodos emisores de luz (LED).

    © Ciencia https://es.scienceaq.com