1. Energía eléctrica: Esta es la energía transportada por las cargas eléctricas en movimiento (electrones) a través del circuito.
2. Conversión a otras formas:
* Energía térmica (calefacción julica): Cuando los electrones fluyen a través de un conductor, chocan con átomos y moléculas, lo que hace que vibren más rápido. Este aumento de la vibración se manifiesta como calor. Las resistencias están diseñadas para convertir la energía eléctrica principalmente en calor.
* Energía de la luz: Las bombillas, LED y otras fuentes de luz convierten la energía eléctrica en luz.
* Energía mecánica: Los motores eléctricos convierten la energía eléctrica en energía mecánica, que se puede usar para mover cosas o realizar el trabajo.
* Energía química: En las baterías, la energía eléctrica se usa para impulsar las reacciones químicas, almacenando energía en forma de enlaces químicos. Esta energía almacenada se puede devolver como energía eléctrica más adelante.
* Energía de sonido: Altavoces, timbres y otros dispositivos productores de sonido convierten la energía eléctrica en ondas de sonido.
Componentes clave:
* Fuente: Proporciona la energía eléctrica (por ejemplo, batería, toma de corriente).
* ruta de circuito: Proporciona un bucle continuo para el flujo de electrones.
* Carga: El dispositivo que convierte la energía eléctrica en otra forma (por ejemplo, bombilla, motor, resistencia).
Ejemplo:
En un circuito simple con batería, una bombilla y cables de conexión:
* La batería proporciona energía eléctrica.
* Los cables proporcionan la ruta para el flujo de electrones.
* La bombilla convierte la energía eléctrica en luz y energía térmica.
En resumen: Un circuito es una vía para que fluya la energía eléctrica y se convierta en otras formas de energía, dependiendo de los componentes utilizados.