1. Fuente de energía de entrada:
- Combustibles fósiles (carbón, gas natural, petróleo): La energía química almacenada en estos combustibles se convierte en energía térmica a través de la combustión.
- Combustibles nucleares (uranio): La fisión nuclear libera una enorme cantidad de energía térmica.
- fuentes renovables (solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica): Estas fuentes convierten directamente la energía de la naturaleza en electricidad.
2. Conversión de energía térmica:
- caldera: En el combustible fósil y las plantas nucleares, el calor de la combustión o la fisión se usa para calentar el agua en una caldera, produciendo vapor.
- Otros procesos: Las fuentes de energía renovable pueden usar diferentes métodos para convertir su energía en calor, como paneles térmicos solares o intercambiadores de calor geotérmico.
3. Conversión de energía mecánica:
- turbina de vapor: El vapor de alta presión se expande y gira una turbina, convirtiendo la energía térmica en energía mecánica.
- Otros procesos: Las turbinas eólicas convierten la energía eólica en energía mecánica, y las presas hidroeléctricas usan el flujo de agua para girar turbinas.
4. Generación de energía eléctrica:
- Generador: La turbina giratoria gira un generador, que utiliza la inducción electromagnética para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
5. Transmisión y distribución:
- Transformers: La electricidad generada se intensifica en voltaje para una transmisión eficiente de larga distancia.
- líneas eléctricas: La electricidad se transporta a través de líneas eléctricas de alto voltaje a subestaciones.
- Redes de distribución: El voltaje renuncia a las subestaciones y se distribuye a hogares y empresas a través de redes locales.
Transferencia de energía general:
Todo el proceso se puede visualizar como una reacción en cadena:
Fuente de energía de entrada → Energía térmica → Energía mecánica → Energía eléctrica → Transmisión y distribución
Eficiencia y pérdidas:
Es importante tener en cuenta que no toda la entrada de energía se convierte en electricidad útil. Hay pérdidas en cada etapa debido a factores como fricción, disipación de calor y resistencia. La eficiencia general de una planta de energía varía según el tipo de tecnología y el diseño, pero generalmente varía del 30% al 50%.
Takeaways de teclas:
* Las centrales eléctricas transforman varias fuentes de energía en electricidad utilizable.
* El proceso implica múltiples conversiones de energía, desde el calor hasta la energía mecánica hasta la energía eléctrica.
* La eficiencia es crucial y las pérdidas ocurren en cada etapa.