1. Potencia dura:
* Definición: Esto se refiere al uso de la fuerza o la coerción para lograr el resultado deseado. A menudo se asocia con el poder militar, las sanciones económicas o las amenazas de violencia.
* Ejemplos:
* Un país que invade a otro país para asegurar recursos.
* Una corporación que utiliza el dominio de su mercado para obligar a los proveedores a menores precios.
* Un gobierno que usa la fuerza policial para sofocar la disidencia.
2. Potencia suave:
* Definición: Esto implica el uso de influencia cultural, diplomacia y persuasión para lograr objetivos. Se centra en construir relaciones, fomentar la comprensión y atraer a los valores compartidos.
* Ejemplos:
* Un país que promueve su cultura y valores a través del cine y la música.
* Una empresa que utiliza sus prácticas éticas e iniciativas sostenibles para atraer clientes.
* Un líder que usa carisma y retórica para inspirar a los seguidores.
Es importante tener en cuenta que estos dos tipos de potencia no son mutuamente excluyentes. A menudo trabajan juntos, con una potencia dura a veces respaldando estrategias de potencia blanda, y la potencia blanda a veces allanan el camino para el uso de potencia dura.