1. Fusión nuclear en el sol:
* El sol genera energía a través de reacciones de fusión nuclear en su núcleo. Estas reacciones convierten el hidrógeno en helio, liberando una tremenda cantidad de energía.
2. Radiación electromagnética:
* Esta energía se libera como radiación electromagnética, un tipo de energía que viaja en las olas.
* El sol emite un amplio espectro de radiación electromagnética, que incluye luz visible, radiación infrarroja (calor), radiación ultravioleta y otros.
3. Propagación a través del espacio:
* Las ondas electromagnéticas viajan a la velocidad de la luz, aproximadamente 299,792,458 metros por segundo (186,282 millas por segundo).
* Esta radiación viaja a través del vacío del espacio, transportando energía desde el sol.
4. Ambiente de la Tierra:
* Cuando esta radiación llega a la tierra, interactúa con la atmósfera.
* Parte de la radiación es absorbida por gases como el ozono, que nos protegen de los rayos ultravioleta nocivos.
* Otras partes del espectro, como la luz visible y la radiación infrarroja, alcanzan la superficie de la tierra.
5. Transferencia de energía:
* La luz visible que vemos desde el sol es responsable de la fotosíntesis en las plantas.
* La radiación infrarroja es lo que sentimos como calor.
* Esta energía impulsa los patrones climáticos, calienta el planeta y apoya la vida.
En resumen:
La energía del sol se transfiere a la Tierra como ondas electromagnéticas. Este proceso de radiación implica la conversión de energía nuclear en radiación electromagnética, seguido de su propagación a través del espacio y la absorción por la atmósfera y la superficie de la Tierra.