* Tipos de calentadores solares: Hay varios tipos de calentadores solares:
* Calefacción solar pasiva: Estos dependen de la luz solar que calienta directamente un espacio. No producen una salida KWH cuantificable.
* Calefacción de agua solar activa: Estos usan paneles solares para calentar el agua. La salida depende de muchos factores.
* Sistemas térmicos solares: Estos pueden producir electricidad o calor, pero la salida de KWH es muy variable.
* Factores que influyen en la salida:
* Tamaño y eficiencia del panel: Los paneles más grandes y más eficientes producen más calor.
* Intensidad de la luz solar: La luz solar más fuerte produce más calor.
* Ubicación y clima: Las ubicaciones soleadas con alta insolación solar producen más calor.
* Diseño del sistema: El tipo de colector, capacidad de almacenamiento y otros componentes afectan la salida.
* Salida de medición: La salida KWH real de un calentador solar se determina mejor mediante pruebas y monitoreo.
En lugar de un solo número, aquí le mostramos cómo pensar en la salida del calentador solar:
* Captura de energía solar: Un panel solar con un área determinada capturará una cierta cantidad de energía solar.
* Eficiencia: La eficiencia del sistema determina cuánto de esa energía capturada se convierte en calor utilizable.
* Uso: La salida se mide en la cantidad de agua caliente producida (en galones) o la cantidad de calor entregada a un espacio (en BTU).
Para determinar la salida de KWH específica para un calentador solar determinado, debe consultar las especificaciones del fabricante y considerar los factores mencionados anteriormente.