Energía de onda:
* Cómo funciona: Los generadores de energía de las olas usan el movimiento de altibajos de las olas para alimentar una turbina. Estas turbinas pueden sumergirse, flotarse o unirse al fondo marino. La rotación de la turbina impulsa un generador para producir electricidad.
* pros:
* Renovable y sostenible.
* Se puede desplegar en áreas costeras donde las olas son consistentes.
* Potencialmente una fuente significativa de energía en algunos lugares.
* contras:
* Las ondas pueden ser impredecibles, lo que dificulta la generación de energía de manera constante.
* Puede ser un desafío para construir y mantener en entornos oceánicos duros.
* La tecnología todavía está en sus primeras etapas de desarrollo.
Energía de marea:
* Cómo funciona: Los generadores de energía de las mareas usan el aumento natural y la caída de las mareas para alimentar las turbinas. Estas turbinas se pueden colocar en canales o estuarios de marea donde hay una diferencia significativa en los niveles de agua entre la marea alta y baja. El agua que fluye a través de las turbinas impulsa a un generador para producir electricidad.
* pros:
* Fuente de energía altamente predecible y confiable.
* Se puede desplegar en áreas costeras con fuertes flujos de marea.
* Relativamente amigable con el medio ambiente.
* contras:
* Puede ser costoso de construir y mantener.
* Número limitado de ubicaciones adecuadas con fuertes flujos de marea.
* Potencialmente puede afectar la vida marina y los ecosistemas.
En resumen: Tanto Wave como Tidal Energy tienen el potencial de ser fuentes valiosas de energía renovable. Si bien todavía hay desafíos que superar, la investigación y el desarrollo en curso están mejorando continuamente su eficiencia y viabilidad.