• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cuál es la transformación energética de rebotar una pelota?
    Aquí está el desglose de las transformaciones energéticas involucradas en el rebote de una pelota:

    1. Energía potencial a energía cinética:

    * Antes del rebote: La pelota se mantiene sobre el suelo, que posee energía potencial gravitacional (PE) debido a su altura.

    * Como se lanza la pelota: La energía potencial se convierte en energía cinética (KE), la energía del movimiento, a medida que la pelota se acelera hacia abajo.

    2. Energía cinética a energía potencial elástica:

    * Impacto: Cuando la pelota golpea el suelo, su energía cinética se transfiere a la pelota misma, lo que hace que se deforma ligeramente. Esta deformación almacena energía como energía potencial elástica (EPE).

    3. Energía potencial elástica a energía cinética:

    * Rebound: La elasticidad de la pelota hace que vuelva a su forma original. Esto libera la energía potencial elástica almacenada, convirtiéndola nuevamente en energía cinética.

    4. Energía cinética a energía potencial:

    * movimiento ascendente: La energía cinética de la pelota lo impulsa hacia arriba, disminuyendo la velocidad a medida que aumenta. La energía cinética se transforma nuevamente en energía potencial a medida que la bola gana la altura.

    5. Pérdida de energía:

    * Colisión inelástica: El rebote no es perfectamente elástico. Se pierde cierta energía como calor y sonido durante el impacto y la deformación. Esta es la razón por la cual la pelota no se recupera a la misma altura que inicialmente se dejó caer.

    En resumen:

    Las transformaciones energéticas en una pelota de rebotes se pueden resumir de la siguiente manera:

    * PE → Ke → Epe → Ke → PE (con algo de pérdida de energía como calor y sonido)

    © Ciencia https://es.scienceaq.com