1. Aumento de la energía cinética molecular:
* El calor proporciona energía a las moléculas de agua: Cuando se agrega calor al agua, las moléculas absorben esta energía y comienzan a moverse más rápido. Este aumento del movimiento se llama energía cinética.
* Breaking Intermolecular Wins: El aumento de la energía cinética debilita las fuerzas atractivas (enlaces de hidrógeno) que mantienen juntas las moléculas de agua en estado líquido.
* Escape de la superficie líquida: A medida que las moléculas ganan suficiente energía cinética, pueden superar estas fuerzas y escapar de la superficie líquida, pasando al estado gaseoso (vapor de agua).
2. Tasa de evaporación más alta:
* Más moléculas escapan: Cuanta más energía térmica se agrega, más rápido se mueven las moléculas y más fácilmente escapan de la superficie líquida. Esto conduce a una tasa de evaporación más alta.
* Presión de vapor más alta: A medida que más moléculas de agua ingresan al aire, aumenta la presión de vapor (presión ejercida por el vapor de agua). Esto crea un gradiente de concentración más pronunciado entre el líquido y el aire, promoviendo aún más la evaporación.
3. Al llegar al punto de ebullición:
* Punto de ebullición: A una temperatura específica (el punto de ebullición), las moléculas de agua tienen suficiente energía cinética para superar todas las fuerzas atractivas y la transición rápidamente al estado gaseoso, formando burbujas dentro del líquido.
En resumen:
La energía térmica aumenta la energía cinética de las moléculas de agua, debilitando las fuerzas intermoleculares y permitiéndoles escapar de la superficie líquida como vapor. Este proceso se conoce como evaporación, y la tasa de evaporación es directamente proporcional a la cantidad de energía térmica suministrada.