• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué produce la gran cantidad de energía liberada por la reacción nuclear?
    La gran cantidad de energía liberada por las reacciones nucleares es el resultado de la conversión de masa en energía , como lo describe por la famosa ecuación de Einstein e =Mc² . Aquí hay un desglose:

    * Energía de unión: Los átomos están formados por protones y neutrones unidos en el núcleo. Esta fuerza de unión es increíblemente fuerte, y la energía requerida para mantener el núcleo unido se llama energía de unión.

    * Defecto de masa: La masa total de los protones y neutrones individuales en un núcleo es ligeramente * mayor * que la masa real del núcleo en sí. Esta diferencia en la masa se llama defecto de masa .

    * e =mc²: La masa faltante, el defecto de masa, se convierte en energía de acuerdo con la ecuación de Einstein. Esta energía se libera como Energía de unión , la fuerza que sostiene el núcleo unido.

    * Reacciones nucleares: En las reacciones nucleares, la disposición de protones y neutrones cambia. Esto puede conducir a una diferencia en la energía de unión entre los reactivos y los productos. Si los productos tienen una energía de unión * más alta * (más estable), el exceso de energía se libera como energía nuclear , a menudo en forma de calor, luz o radiación.

    Ejemplos:

    * Fisión nuclear: Un núcleo pesado como el uranio se divide en núcleos más ligeros, lo que resulta en una gran liberación de energía. Los productos tienen una energía de unión más alta por nucleón que el átomo de uranio original.

    * Fusión nuclear: Los núcleos ligeros como el hidrógeno se fusionan para formar núcleos más pesados, volviendo a liberar una gran cantidad de energía. El producto (helio) tiene una energía de unión más alta que los núcleos de hidrógeno originales.

    En esencia, las reacciones nucleares aprovechan la enorme energía almacenada dentro del núcleo de un átomo, liberándolo como consecuencia de los cambios en la disposición de protones y neutrones.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com