Energía liberada (procesos exotérmicos):
* Reacciones químicas:
* Combustión:la quema de combustible libera energía de calor y luz.
* Explosiones:las reacciones químicas rápidas liberan una gran cantidad de energía, a menudo como calor, luz y sonido.
* Reacciones de neutralización:cuando un ácido y una base reaccionan, se libera calor.
* Respiración:los organismos vivos descomponen los alimentos para liberar energía.
* Reacciones nucleares:
* Fisión nuclear:la división de núcleos atómicos pesados libera enormes cantidades de energía, como en las centrales nucleares y las bombas atómicas.
* Fusión nuclear:la combinación de núcleos atómicos de luz, como en el sol, libera aún más energía que la fisión.
* Cambios físicos:
* Congelamiento:cuando un líquido se congela, la energía térmica se libera en los alrededores.
* Condensación:cuando un gas cambia a un líquido, se libera energía térmica.
Energía absorbida (procesos endotérmicos):
* Reacciones químicas:
* Fotosíntesis:las plantas absorben energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa.
* Electrólisis:pasar una corriente eléctrica a través de una solución puede descomponer las moléculas, lo que requiere entrada de energía.
* Melto:cuando un sólido se derrite, la energía térmica se absorbe de los alrededores.
* Vaporización:cuando un líquido hierve o se evapora, se absorbe energía térmica.
* Cambios físicos:
* Sublimación:cuando un sólido cambia directamente a un gas, se absorbe energía térmica.
Puntos clave:
* Reacciones exotérmicas: Se libera energía, lo que hace que el entorno se calienta.
* Reacciones endotérmicas: La energía se absorbe, lo que hace que el entorno se vuelva más frío.
* Conservación de energía: La cantidad total de energía en un sistema permanece constante. La energía simplemente se transfiere o se transforma de una forma a otra.
¡Avíseme si desea ejemplos o explicaciones más específicos!