He aquí por qué:
* La segunda ley de la termodinámica: Esta ley fundamental establece que cada vez que se transforma la energía, parte de la misma se pierde como energía inutilizable, generalmente en forma de calor.
* Respiración celular: Los organismos usan energía de los alimentos a través de la respiración celular. Este proceso no es perfectamente eficiente, y una porción significativa de la energía de los alimentos se libera como calor.
* Niveles tróficos: A medida que la energía fluye a través de niveles tróficos (productores, consumidores, descomponentes), se pierde una gran cantidad de energía en cada transferencia. Solo alrededor del 10% de la energía de un nivel está disponible para el siguiente. Esto se debe en gran medida al calor perdido durante los procesos metabólicos.
En resumen: Si bien se pierde cierta energía a través de otros medios como productos de desecho, la forma principal de pérdida de energía en los ecosistemas es el calor. Esto es una consecuencia de las leyes fundamentales de la física y las ineficiencias de la transferencia de energía dentro de los organismos.