1. Energía solar:
* Calefacción: La energía del sol (principalmente en forma de luz visible y radiación infrarroja) calienta la superficie de la Tierra, impulsando los patrones climáticos, el ciclo del agua y la vida de apoyo.
* Photosíntesis: Las plantas usan la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en azúcares y oxígeno, un proceso vital para la vida en la tierra.
* Reflexión: Alguna luz solar se refleja en el espacio por nubes, hielo y otras superficies. Esto ayuda a regular la temperatura de la Tierra.
2. Radiación electromagnética:
* ionización: La radiación electromagnética de alta energía, como los rayos X y los rayos gamma, pueden ionizar los átomos en la atmósfera y en la superficie, creando partículas cargadas. Esta es la base del daño por radiación y puede usarse en imágenes médicas y tratamiento.
* Calefacción: Incluso la radiación no ionizante, como las microondas y las ondas de radio, pueden calentar materiales al hacer que sus moléculas vibren. Así es como funcionan los hornos de microondas.
* Light: La luz visible interactúa con los materiales al ser absorbido, reflejado o transmitido. Esto es lo que nos permite ver y percibir el mundo que nos rodea.
3. Energía mecánica:
* Impacto: Cuando los objetos con energía cinética (como meteoroides) golpean la superficie de la Tierra, pueden crear cráteres, calentar la atmósfera e incluso causar actividad sísmica.
* sonido: Las vibraciones en el aire pueden viajar a través de la superficie de la Tierra, creando ondas de sonido que podemos escuchar.
* deformación: La energía mecánica puede hacer que los objetos se deformen o se rompan, dependiendo de la fuerza y el material.
En resumen, los efectos específicos de la energía que golpea la superficie de la Tierra depende del tipo de energía y su intensidad.