* Energía potencial: Cuando la pelota se mantiene sobre el piso, tiene energía potencial. Esta es la energía almacenada debido a su posición en el campo gravitacional de la Tierra.
* Energía cinética: A medida que cae la pelota, su energía potencial se convierte en energía cinética, que es la energía del movimiento. La pelota se acelera hacia abajo, ganando velocidad y, por lo tanto, la energía cinética.
* Conservación de energía: La energía mecánica total (potencial + cinética) de la pelota permanece constante durante la caída, suponiendo que no hay resistencia al aire.
Entonces, así es como funciona:
* A medida que cae la pelota: La energía potencial disminuye y la energía cinética aumenta.
* Justo antes de golpear el piso: La pelota tiene una energía potencial casi cero (está muy cerca del suelo) y la máxima energía cinética.
Nota importante: Hay pequeñas pérdidas de energía debido a la resistencia al aire. En un escenario del mundo real, la pelota no se recuperará a la misma altura de la que se dejó caer. Sin embargo, para un modelo simplificado, a menudo ignoramos la resistencia al aire.
¡Avíseme si desea explorar alguno de estos conceptos con más detalle!