Aquí está el desglose:
* Energía interna es la energía total asociada con el movimiento aleatorio y las interacciones de las partículas dentro de un sistema (como un objeto). Es la suma de la energía cinética (Energía de movimiento) y Energía potencial (Energía de posición o configuración) de las partículas.
Aquí hay una explicación más detallada:
* Energía cinética: La energía de las partículas debido a su movimiento aleatorio (traducción, rotación y vibración). Esto es directamente proporcional a su temperatura.
* Energía potencial: Esto incluye:
* Energía potencial intermolecular: La energía asociada con las fuerzas atractivas y repulsivas entre las moléculas (como las fuerzas de van der Waals o los enlaces químicos).
* Energía potencial intramolecular: La energía almacenada dentro de las moléculas debido a los enlaces entre los átomos (como los enlaces covalentes).
Notas importantes:
* La energía interna es una función de estado: Esto significa que solo depende del estado actual del sistema, no de la ruta tomada para llegar a ese estado.
* La energía interna puede cambiar a través de la transferencia de calor y el trabajo:
* Transferencia de calor: Cuando la energía se transfiere como calor, cambia la energía interna del sistema.
* trabajo: Cuando el sistema se realiza en o por el sistema, también puede cambiar la energía interna.
Ejemplo:
Imagina una taza de café caliente. Su energía interna es alta porque las moléculas de agua se mueven rápidamente (alta energía cinética) e interactúan entre sí debido a los fuertes enlaces de hidrógeno (energía alta potencial).
En resumen, el potencial total y la energía cinética de las partículas en un objeto se denomina energía interna. Esta energía se puede cambiar mediante transferencia de calor y trabajo.