* flotabilidad: La flotabilidad es una fuerza ascendente ejercida por un fluido (como el agua) en un objeto sumergido en él. La fuerza es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.
* Principio de Archimedes: Este principio establece que la fuerza boyante sobre un objeto es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.
* Cómo funciona: Cuando un objeto está sumergido en agua, empuja un poco de agua fuera del camino (lo desplaza). Esta agua desplazada pesa algo. La fuerza boyante que empuje hacia arriba sobre el objeto es igual al peso de este agua desplazada.
* El efecto: Debido a que la fuerza boyante está actuando hacia arriba, contrarresta la fuerza de la gravedad que tira del objeto hacia abajo. Esto hace que el objeto se sienta más ligero.
Aquí hay un ejemplo:
Imagina una roca grande y pesada. Cuando está fuera del agua, se siente pesado porque la gravedad lo está bajando con todo su peso. Pero cuando lo sumerge en agua, el agua empuja hacia atrás con una fuerza ascendente (flotabilidad). La fuerza boyante es igual al peso del agua que desplaza la roca, lo que hace que se sienta más ligera.
En resumen:
* La flotabilidad es la fuerza que hace que los objetos se sientan más ligeros bajo el agua.
* Esta fuerza es igual al peso del agua desplazada por el objeto.
* La fuerza boyante actúa hacia arriba, contrarrestando la fuerza descendente de la gravedad.