Esta definición abarca varios conceptos importantes:
* trabajo: La energía se usa para realizar el trabajo, que es el movimiento de un objeto contra una fuerza. Los ejemplos incluyen levantar un peso, empujar un carrito o girar una rueda.
* Cambio: La energía también se puede utilizar para causar cambios en el estado o las propiedades de un sistema. Los ejemplos incluyen calefacción de agua, fusión de hielo o cambiar la composición química de una sustancia.
* Conservación: Uno de los principios fundamentales de la física es la conservación de la energía, que establece que la energía no puede ser creada o destruida, solo transformada de una forma a otra.
La unidad SI para energía es el Joule (J).
Aquí hay algunos ejemplos de diferentes formas de energía:
* Energía cinética: La energía del movimiento.
* Energía potencial: Energía almacenada debido a la posición o estado de un objeto.
* Energía térmica: La energía asociada con el movimiento aleatorio de átomos y moléculas.
* Energía química: La energía almacenada en los enlaces de las moléculas.
* Energía nuclear: La energía almacenada en el núcleo de un átomo.
* Energía electromagnética: La energía de la luz y otra radiación electromagnética.
Comprender el concepto de energía es crucial en muchas disciplinas científicas, incluidas la física, la química, la biología y la geología. Nos ayuda a comprender las interacciones entre objetos y sistemas, y a predecir cómo se comportarán.