1. Sin átomos estables:
* La conservación de la masa asegura que los átomos permanezcan estables. Si la masa no se conservara, los átomos podrían ganar o perder la masa espontáneamente, haciéndolos inestables y descomponiéndose. Esto significaría no elementos, ni moléculas y ninguna vida tal como la conocemos.
2. No hay reacciones químicas:
* La conservación de la masa es fundamental para las reacciones químicas. Si la materia pudiera aparecer o desaparecer a voluntad, las ecuaciones químicas no se equilibrarían, y las reacciones serían impredecibles e incontrolables. Esto significaría que no hay alimentos, ni medicamentos ni materiales para construir nada.
3. Sin estrellas estables:
* Las estrellas están impulsadas por la fusión nuclear, que se basa en la conservación de la energía de masa. Si la masa y la energía no se conservaran, las estrellas no podrían mantener la fusión, lo que significa que no hay luz solar, ni calor y ningún planeta que se forme a su alrededor.
4. Sin previsibilidad:
* Nuestra comprensión de la física depende en gran medida de las leyes de conservación. Si fueran violados, el universo se volvería impredecible y caótico. No podríamos entender ni predecir ningún fenómeno físico, lo que hace imposible el progreso científico.
5. Universo inestable:
* La conservación de la energía significa que la cantidad total de energía en el universo permanece constante. Si la energía no se conservara, podría aparecer o desaparecer espontáneamente, lo que lleva a grandes fluctuaciones en los niveles de energía y consecuencias potencialmente catastróficas para la estructura del universo.
En resumen:
La conservación de la materia, la masa y la energía son principios fundamentales que sustentan la existencia misma de nuestro universo. Sin ellos, el universo sería un lugar caótico, impredecible y, en última instancia, insostenible, incapaz de apoyar cualquier forma de vida o incluso materia en sí.