• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué sucede cuando se agrega energía cinética de partículas a medida que se agrega calor?
    Cuando se agrega calor a una sustancia, la energía cinética de sus partículas aumenta. Esto es lo que pasa:

    * aumentó las vibraciones y movimientos: Las partículas en una sustancia son constantemente vibrantes y en movimiento. A medida que se agrega calor, estas vibraciones y movimientos se vuelven más vigorosos.

    * Velocidad promedio más alta: La velocidad promedio de las partículas aumenta. Esto está directamente relacionado con la energía cinética, que es la energía del movimiento.

    * Cambios de fase (a veces): Si se agrega suficiente calor, las partículas pueden ganar suficiente energía para superar las fuerzas que las mantienen juntas. Esto puede conducir a cambios en el estado de la materia:

    * sólido a líquido: La fusión ocurre cuando las partículas ganan suficiente energía para liberarse de sus posiciones fijas en una red sólida.

    * líquido a gas: La ebullición o la evaporación ocurre cuando las partículas ganan suficiente energía para superar las fuerzas atractivas que las mantienen en estado líquido y escapan a la fase gaseosa.

    * Aumento de la temperatura: El aumento de la energía cinética de las partículas está directamente relacionada con la temperatura de la sustancia. Cuanto más caliente sea la sustancia, más rápido se mueven las partículas.

    * Expansión: En muchos casos, el aumento de las vibraciones y los movimientos hace que las partículas se extienda, lo que lleva a la expansión de la sustancia. Es por eso que los líquidos y los gases se expanden cuando se calientan.

    En resumen: Agregar calor a una sustancia aumenta la energía cinética de sus partículas, lo que lleva a vibraciones y movimientos más rápidos, velocidades promedio más altas y posiblemente cambios de fase. Esto también resulta en un aumento en la temperatura de la sustancia y, a menudo, su volumen.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com