* Disminución de la energía: A medida que el vapor de agua pierde energía térmica, las moléculas se ralentizan.
* Bonos de debilitamiento: Los enlaces más débiles entre las moléculas de agua se vuelven menos efectivas para mantenerlas en estado gaseoso.
* Cambio de fase: Las moléculas de agua comienzan a agruparse, formando gotas de agua líquidas. Este es el proceso de condensación.
Ejemplos de condensación:
* rocío: El vapor de agua en el aire se condensa en superficies frías como hierba o automóviles por la noche.
* niebla: El vapor de agua en el aire se condensa en pequeñas gotas de agua cuando el aire se enfría debajo de su punto de rocío.
* nubes: El vapor de agua en la atmósfera se condensa alrededor de pequeñas partículas como el polvo, formando nubes.
Puntos clave:
* La condensación es un cambio físico, no un cambio químico. Las moléculas de agua en sí mismas no cambian, simplemente cambian su estado.
* La cantidad de energía eliminada determina la tasa de condensación. Más eliminación de energía da como resultado una condensación más rápida.
* La condensación libera calor, haciendo que el ambiente circundante sea ligeramente más cálido.