* Cambio de fase: La fusión del hielo es un cambio de fase, donde el agua pasa de un sólido (hielo) a un líquido (agua).
* Entrada de energía: Para que este cambio suceda, se debe agregar energía para romper los enlaces que sostienen las moléculas de agua en una estructura rígida y cristalina (hielo).
* Caliente como fuente: Esta energía viene en forma de calor. El calor puede transferirse al hielo de varias maneras:
* Conducción: Contacto directo con un objeto más cálido.
* Convección: Movimiento de aire cálido o líquido sobre el hielo.
* Radiación: Absorción de energía de la luz solar u otras fuentes.
En términos más simples: Imagine el hielo como un montón de pequeñas moléculas de agua que se toman de las manos en una formación apretada. Para derretir el hielo, debe proporcionar suficiente energía para romper esas manos y hacer que las moléculas se muevan más libremente. El calor proporciona esa energía.