• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cuáles son los combustibles naturales?
    Los combustibles naturales son sustancias que se encuentran en la naturaleza que se pueden quemar para producir energía. Se derivan principalmente de la materia orgánica e incluyen:

    Combustibles fósiles:

    * carbón: Formado a partir de la materia vegetal antigua comprimida y calentada durante millones de años.

    * petróleo (aceite): Formado a partir de antiguos organismos marinos comprimidos y calentados durante millones de años.

    * Gas natural: Encontrado junto con el petróleo y consiste principalmente en metano.

    biomasa:

    * madera: Un recurso renovable obtenido de árboles.

    * Residuos agrícolas: Incluye residuos de cultivos, estiércol animal y otros materiales orgánicos.

    * biocombustibles: Combustibles derivados de la biomasa, como el etanol y el biodiesel.

    Otros combustibles naturales:

    * Hidratos de gas natural: Una forma de metano atrapado dentro de los cristales de hielo que se encuentran en los sedimentos de permafrost y océano.

    * Energía geotérmica: Calor desde el núcleo de la Tierra, aprovechado a través de las centrales eléctricas geotérmicas.

    * hidroeléctrica: La energía generada por el agua que fluye, típicamente a través de presas.

    Características clave de los combustibles naturales:

    * Combustibilidad: Reaccionan fácilmente con oxígeno para liberar calor y energía.

    * Densidad de energía: Almacenan una cantidad significativa de energía por unidad de masa o volumen.

    * Disponibilidad: Ocurren naturalmente, aunque algunos son más abundantes que otros.

    * Impacto ambiental: La quema de combustibles fósiles contribuye a la contaminación del aire, las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático. Los combustibles de biomasa generalmente se consideran renovables y neutrales al carbono.

    Es importante tener en cuenta que:

    * Los combustibles fósiles son recursos no renovables, lo que significa que se están agotando más rápido de lo que se reponen.

    * El uso de combustibles naturales tiene importantes impactos ambientales, que incluyen el cambio climático, la contaminación y la destrucción del hábitat.

    * Se están realizando esfuerzos para desarrollar fuentes de energía renovables para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com