* tardan millones de años en formarse: Los combustibles fósiles se forman a partir de los restos de organismos antiguos, principalmente plantas y animales, que fueron enterrados bajo capas de sedimento y sometidos a intenso calor y presión durante millones de años.
* La tasa de formación es extremadamente lenta: El proceso de formación de combustibles fósiles es mucho más lento que la velocidad a la que los estamos consumiendo.
* suministro finito: Tenemos un suministro limitado de combustibles fósiles en la Tierra. Si bien hay grandes reservas, no son infinitas. Una vez que agotamos estas reservas, no podremos reponerlas en nuestras vidas.
Por el contrario, los recursos renovables como la energía solar, el viento y la energía hidroeléctrica se pueden reponer naturalmente durante un período de tiempo relativamente corto.
Aquí hay una analogía:imagina una cuenta bancaria. Los combustibles fósiles son como el dinero que heredó de sus antepasados. Puede gastarlo, pero no puede reemplazarlo fácilmente. Las fuentes de energía renovable son como su ingreso mensual:puede usarlo y se repone regularmente.
Es importante recordar que el uso de combustibles fósiles contribuye al cambio climático debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta es otra razón por la que necesitamos hacer la transición a fuentes de energía renovables.