El efecto invernadero es un hermoso ejemplo de transferencia de energía en acción. Aquí está el desglose:
1. Llega la energía del sol: El sol explota la tierra con energía en forma de radiación electromagnética, en su mayoría de la radiación de luz y infrarrojos visibles.
2. La tierra absorbe y refleja: Parte de esta energía se refleja en el espacio por las nubes y la superficie de la Tierra. El resto es absorbido por la tierra, calentando el planeta.
3. La tierra se irradia: A medida que la tierra se calienta, emite energía nuevamente al espacio, principalmente como radiación infrarroja.
4. Los gases de efecto invernadero interferen: Aquí es donde entra el efecto invernadero. Ciertos gases en la atmósfera, como dióxido de carbono, metano y vapor de agua, actúan como una manta. Absorben parte de la radiación infrarroja emitida por la tierra, evitando que se escape al espacio.
5. El efecto invernadero:calor atrapado: Se resulta la energía absorbida, algunos de regreso hacia la superficie de la Tierra. Esto mantiene la tierra más cálida de lo que sería sin estos gases, creando un efecto natural "invernadero".
Key Takeaway: El efecto invernadero es un proceso natural crucial para la vida en la tierra. Sin él, el planeta estaría demasiado frío para mantener la vida tal como la conocemos.
El problema: El problema surge cuando las actividades humanas liberan cantidades excesivas de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo que lleva a un efecto invernadero mejorado mejorado . Esto hace que la Tierra atraiga más calor de lo que debería, lo que lleva al calentamiento global y al cambio climático.