Plantas de energía geotérmica:
* Fuente de calor: La energía geotérmica proviene del calor interno de la Tierra. Este calor se aprovecha perforando pozos en depósitos geotérmicos, donde se encuentra agua caliente o vapor.
* Proceso:
* El agua o vapor caliente se extrae del depósito.
* Este fluido se usa para impulsar turbinas, que generan electricidad.
* El agua enfriada a menudo se reinyecta nuevamente en el depósito para mantener el sistema.
Centrales de energía de combustible fósil:
* Fuente de calor: Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural se queman para generar calor.
* Proceso:
* La quema de combustibles fósiles libera energía térmica.
* Este calor se usa para hervir agua y crear vapor.
* El vapor impulsa las turbinas, que generan electricidad.
Diferencias clave:
| Característica | Planta de energía geotérmica | Planta de energía de combustible fósil |
| --- | --- | --- |
| fuente de calor | Calor interno de la Tierra | Quema de combustibles fósiles |
| Sostenibilidad | Renovable y sostenible | No renovable e insostenible |
| emisiones de gases de efecto invernadero | Muy bajo o insignificante | Emisiones significativas de CO2, SO2 y otros contaminantes |
| Impacto ambiental | Impacto ambiental mínimo en comparación con los combustibles fósiles | Impacto ambiental significativo debido a la contaminación y la extracción de recursos |
| confiabilidad | Depende de la disponibilidad de recursos geotérmicos | No está sujeto a la disponibilidad de recursos, pero puede verse afectado por las interrupciones del suministro de combustible |
En resumen:
* Las centrales eléctricas geotérmicas utilizan el calor natural de la Tierra, lo que las convierte en una fuente de energía renovable y sostenible con un impacto ambiental mínimo.
* Las centrales eléctricas de combustible fósil dependen de la quema de recursos finitos, lo que lleva a importantes emisiones de gases de efecto invernadero y daños ambientales.