1. Reducción de la altura de la columna: El efecto más obvio es que la columna dejará de aumentar como alto. La energía ascendente es lo que impulsa la columna contra la gravedad. A medida que se debilita, la columna se volverá menos flotante y eventualmente dejará de levantarse.
2. Extensión de columna y colapso: A medida que la columna se ralentiza, comienza a extenderse horizontalmente. Esto se debe a una combinación de factores:
* Disminución de la flotabilidad: La fuerza ascendente que disminuye le permite a la gravedad tirar de la columna hacia abajo, haciéndola más amplia.
* Momentum: La columna, a pesar de que la desaceleración, todavía tiene impulso, lo que lleva a la expansión externa.
3. Deposición de Ashfall y Tefra: A medida que la columna se extiende y colapsa, la ceniza y otro material volcánico que contiene comienza a asentarse. Esto puede conducir a una caída de cenizas significativa alrededor del volcán, lo que puede afectar a las comunidades e infraestructura cercanas.
4. Flujos piroclásticos: Si la columna se colapsa rápidamente, puede crear corrientes de cenizas y gases densas de movimiento rápido y denso llamados flujos piroclásticos. Estos pueden viajar a velocidades de cientos de kilómetros por hora, devastando todo a su camino.
5. Cambio en el estilo de erupción: Una disminución en la energía ascendente puede indicar un cambio en el estilo de erupción. Por ejemplo:
* De Plinian a Strombolian: Una erupción pliniana altamente enérgica, caracterizada por una columna alta y sostenida, podría hacer una transición a una erupción estromboliana menos poderosa con explosiones intermitentes de lava y cenizas.
* De explosivo a efusivo: Una erupción explosiva con una gran pluma de cenizas podría evolucionar a una erupción más efusiva con flujos de lava.
Causas para disminuir la energía ascendente:
* Disminución de la presión de gas: La fuerza impulsora detrás de muchas erupciones es la presión de los gases atrapados dentro del magma. A medida que avanza la erupción, estos gases pueden disiparse, lo que lleva a una disminución en la energía ascendente.
* Cambio de propiedades de magma: La composición y la viscosidad del magma pueden influir en la dinámica de la erupción. Los cambios en estas propiedades pueden afectar la cantidad de gas liberado y la explosividad de la erupción.
* Factores externos: Los patrones climáticos, como los vientos fuertes o las fuertes precipitaciones, pueden influir en el comportamiento de una columna de erupción, lo que podría colapsar.
Nota importante: Los detalles de lo que sucede cuando disminuye la energía ascendente de una columna de erupción dependen del volcán específico, la magnitud de la erupción y otros factores.