La energía geotérmica aprovecha el calor almacenado dentro del interior de la Tierra. Este calor se origina en la formación de la Tierra y la descomposición radiactiva en curso. Los principios detrás de su extracción y utilización se pueden resumir de la siguiente manera:
1. Fuente de calor:
* El calor interno de la Tierra: El núcleo de la Tierra es extremadamente caliente, con temperaturas que alcanzan más de 5,000 ° C. Este calor irradia hacia afuera, disminuyendo gradualmente a medida que llega a la superficie de la Tierra.
* Decadencia radiactiva: La descomposición de elementos radiactivos como el uranio, el torio y el potasio dentro del manto y la corteza de la Tierra contribuyen significativamente al calor interno.
2. Reservas geotérmicas:
* rocas calientes: Las rocas calientes y secas dentro de la corteza de la tierra almacenan un calor inmenso. Estas rocas se pueden encontrar a profundidades que van desde unos pocos kilómetros hasta decenas de kilómetros.
* fluidos geotérmicos: El agua o el vapor atrapado dentro de las formaciones de rocas porosas o las zonas fracturadas absorben el calor de estas rocas calientes. Estos fluidos pueden estar en forma líquida o de vapor.
* Sistemas hidrotérmicos: La combinación de rocas calientes y fluidos geotérmicos crea sistemas hidrotérmicos, donde los fluidos circulan a través de la corteza terrestre. Estos sistemas a menudo se asocian con áreas volcánicas o áreas con actividad tectónica.
3. Extracción y utilización:
* pozos de perforación: Los pozos se perforan en la corteza terrestre para acceder a los depósitos geotérmicos.
* Extracción: Se extrae agua o vapor caliente de los depósitos a través de estos pozos.
* Uso directo: El agua caliente se puede usar directamente para calentar edificios, invernaderos, piscinas y procesos industriales.
* Generación de electricidad: El vapor extraído de los depósitos geotérmicos puede usarse para alimentar las turbinas, generando electricidad en centrales eléctricas geotérmicas.
4. Consideraciones ambientales:
* Energía renovable: La energía geotérmica es una fuente de energía renovable, ya que el calor interno de la Tierra se repone constantemente.
* Emisiones bajas: Las centrales eléctricas geotérmicas tienen bajas emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con las centrales eléctricas de combustible fósil.
* Impactos ambientales potenciales: El desarrollo geotérmico puede tener impactos ambientales potenciales, como hundimiento en el suelo, contaminación del agua y contaminación acústica. Las medidas de planificación y mitigación adecuadas son esenciales para minimizar estos impactos.
En resumen, la energía geotérmica aprovecha el calor interno de la Tierra para generar electricidad y proporcionar soluciones de calefacción directa, ofreciendo una fuente de energía limpia y sostenible.