• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo llega la energía térmica a la superficie?
    La energía térmica alcanza la superficie de la Tierra a través de varios procesos:

    1. Radiación solar:

    * Radiación directa: Esta es la fuente más significativa. La luz solar llega directamente a la superficie como radiación de onda corta, compuesta de rayos de luz, infrarrojos y ultravioleta visibles. Alrededor del 51% de la radiación solar entrante alcanza la superficie.

    * Radiación difusa: Esta es la luz solar dispersa por nubes, aerosoles y gases atmosféricos. Llega a la superficie desde diferentes direcciones.

    2. Conducción:

    * Ground: La superficie de la Tierra absorbe el calor del aire de arriba y lo conduce en el suelo. Este proceso es más significativo en áreas con suelo seco y vegetación menos densa.

    * agua: El agua es un buen conductor de calor. Los cuerpos de agua como lagos, océanos y ríos pueden calentarse durante el día y liberar el calor de regreso a la atmósfera por la noche.

    3. Convección:

    * Air: El aire cálido aumenta y se enfrían de aire, creando corrientes de convección que transfieren el calor de la superficie a la atmósfera. Este es el mecanismo principal para la transferencia de calor vertical.

    * agua: Las corrientes oceánicas y la mezcla impulsada por el viento contribuyen a la transferencia de calor en los cuerpos de agua.

    4. Transferencia de calor latente:

    * Evaporación: A medida que el agua se evapora de la superficie, absorbe el calor y lo lleva en la atmósfera. Este proceso es crucial para enfriar la superficie.

    * condensación: Cuando el vapor de agua se condensa en la atmósfera, libera el calor, contribuyendo al calentamiento.

    5. Radiación de onda larga:

    * Efecto de invernadero: La atmósfera absorbe parte de la radiación de onda larga emitida desde la superficie de la tierra y la vuelve a radiar en la vuelta, atrapando el calor y calentando la superficie.

    Factores que afectan la transferencia de energía térmica:

    * Latitud: El ángulo de los rayos del sol afecta la cantidad de radiación solar que llega a la superficie.

    * Cubra de nubes: Las nubes pueden reflejar la radiación solar entrante y bloquear parte de ella para llegar a la superficie.

    * Albedo: La reflectividad de la superficie influye en la cantidad de radiación solar que se absorbe.

    * Composición atmosférica: Los gases de efecto invernadero en la atmósfera atrapan el calor e influyen en la temperatura general.

    * Topografía: Las cadenas montañosas y los valles pueden alterar los patrones de viento e influir en las temperaturas locales.

    Estos procesos funcionan en concierto para determinar el equilibrio de calor general de la superficie de la Tierra, lo que lleva a variaciones de temperatura en todo el mundo y durante todo el año.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com