Así es como funciona:
* La luz se pasa a través de una rejilla de prisma o difracción: Esto separa la luz en sus longitudes de onda individuales, creando un espectro.
* Se observa el espectro: El patrón de líneas brillantes (espectro de emisión) o líneas oscuras (espectro de absorción) revela la "huella digital" única de la sustancia.
Aquí hay algunos puntos clave:
* Espectro de emisión: La luz emitida por una sustancia cuando se calienta o se excita.
* Espectro de absorción: El patrón de longitudes de onda absorbidas por una sustancia cuando la luz pasa a través de él.
* Cada elemento tiene una firma espectral única: Esto permite a los científicos identificar los elementos presentes en una sustancia.
Los espectroscopios tienen una amplia gama de aplicaciones en:
* Astronomía: Estudiar la composición y la temperatura de las estrellas y otros objetos celestiales.
* Química: Para analizar la composición química de las sustancias.
* Física: Estudiar las propiedades de los átomos y las moléculas.
* Ciencia forense: Identificar sustancias y analizar evidencia.