Uso directo:
* Agua caliente: Esta es la forma más común de uso de energía geotérmica. El agua caliente se bombea directamente del suelo y se usa para calefacción espacial, invernaderos, acuicultura y procesos industriales. El agua se puede meter en hogares y negocios, o usarse directamente en la cabeza del pozo.
* Steam: El vapor de los depósitos geotérmicos se puede usar directamente para impulsar las turbinas para la generación de electricidad, o para procesos industriales como el secado de madera.
Generación de electricidad:
* vapor seco: Este es el método más directo. El vapor del depósito se abarca directamente a una turbina, que impulsa un generador. Esto es más eficiente pero solo viable en áreas con vapor de alta temperatura y alta presión.
* Flash Steam: El agua caliente del depósito se muestra al vapor reduciendo su presión. El vapor luego conduce una turbina. Esto es más común que el vapor seco porque es adaptable a temperaturas más bajas.
* ciclo binario: Este sistema utiliza un fluido de trabajo secundario con un punto de ebullición más bajo que el agua. El agua caliente del depósito calienta el fluido secundario, que se convierte en vapor y impulsa la turbina. Esto es eficiente incluso con temperaturas moderadas y permite una utilización más amplia.
Sistemas de distribución:
* tuberías: El agua o el vapor caliente se transportan a través de tuberías a hogares, negocios o plantas de energía. Las tuberías generalmente están aisladas para minimizar la pérdida de calor.
* Sistemas de calefacción del distrito: El agua caliente de una fuente geotérmica se distribuye a través de una red de tuberías para calentar múltiples edificios en un área urbana. Esta es una forma altamente eficiente y ecológica de proporcionar calor.
* Grid de electricidad: Las centrales eléctricas geotérmicas generan electricidad que se distribuye a la cuadrícula, al igual que otras centrales eléctricas.
Factores que afectan la distribución:
* Temperatura y presión del recurso geotérmico: Las temperaturas y presiones más altas permiten una utilización más eficiente y diversa.
* Ubicación: La proximidad a los centros e industrias de población es crucial para la distribución rentable.
* Tecnología: Los avances en perforación, tecnología de tuberías y diseño de plantas de energía permiten un uso más amplio de la energía geotérmica.
Ventajas de la distribución geotérmica:
* confiable y continuo: La energía geotérmica es renovable y está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, a diferencia de la energía solar y eólica.
* respetuosa con el medio ambiente: La energía geotérmica tiene una huella de carbono baja en comparación con los combustibles fósiles.
* Seguridad energética: Las centrales eléctricas geotérmicas dependen menos de los combustibles importados.
Desafíos de la distribución geotérmica:
* Alta inversión inicial: El desarrollo de recursos geotérmicos requiere una inversión de capital significativa.
* Específico de ubicación: Los recursos geotérmicos no se distribuyen uniformemente, lo que limita su aplicabilidad en algunas regiones.
* Preocupaciones ambientales: Los impactos potenciales incluyen hundimiento terrestre y emisiones de gases.
En general, la energía geotérmica ofrece una solución prometedora para la producción de energía limpia y sostenible. El desarrollo continuo de tecnologías y sistemas de distribución está ampliando su potencial para proporcionar calor, electricidad y otros servicios de energía para un mundo en crecimiento.