Así es como funciona:
* clorofila: Los cloroplastos contienen un pigmento verde llamado clorofila. La clorofila es la molécula primaria que absorbe la energía de la luz, específicamente en las longitudes de onda roja y azul del espectro de luz visible.
* Reacciones dependientes de la luz: La energía de la luz absorbida se usa para alimentar las reacciones dependientes de la luz de la fotosíntesis. Estas reacciones ocurren dentro de las membranas tilacoides del cloroplasto e implican la división de moléculas de agua, liberando oxígeno y generando ATP (adenosina trifosfato), una molécula de transporte de energía.
* Reacciones independientes de la luz (ciclo de Calvin): El ATP producido en las reacciones dependientes de la luz se usa para alimentar las reacciones independientes de la luz, también conocidas como el ciclo Calvin. Estas reacciones ocurren en el estroma, el espacio lleno de líquido que rodea los tilacoides. El ciclo de Calvin utiliza dióxido de carbono de la atmósfera y la energía de ATP para sintetizar glucosa, una azúcar que sirve como fuente de energía para la planta.
En resumen, los cloroplastos son las potencias de las células vegetales, capturan la luz solar y la convierten en energía química que alimenta el crecimiento y el desarrollo de las plantas.